Valdanzuelo es una pedanía de Langa de Duero. Se sitúa en el suroeste de la provincia de Soria. Ocupa una privilegiada posición que linda con las provincias de Burgos, Segovia o Guadalajara y cercana a Madrid. Se halla en la comarca soriana de Tierras del Burgo, junto a la denominación de origen vinícola de Ribera del Duero y lindando con el Camino del Cid...
La piedra, el barro y la teja. Pueblos construidos de la tierra donde surgen. Valdanzuelo es así. Piedra caliza y adobe. De esa forma se levantaron sus casas como en tantos pueblos de Castilla, donde quizá solo variara el tipo de piedra y su color.
Valdanzuelo está repleto de caminos y senderos que ofrecen diversidad de paisajes de los que disfrutar.
Hay abundante vegetación y gran variedad de animales, muchos de ellos observables a simple vista.
Disfruta de encinas, álamos temblones, sabinas y enebros, pero también de corzos, jabalíes, liebres, perdices y de otros animales más difíciles de ver, como tejones o zorros.
Hay multitud de senderos, algunos llanos, muy planos y fáciles de andar y otros que recorren el monte, con grandes rectas, amplias vistas y excitantes rampas de subida para ponerse a prueba. Un paraíso tanto para caminar como realizar circuitos de bicicleta de montaña. Kilómetros solo para ti, rutas sin coches y en donde apenas te cruzarás con nadie más.
La Ribera del Duero no es solo una denominación de origen, es el lugar que fue frontera entre los ocupantes árabes y quienes intentaban reconquistar el terreno perdido, esta situación se extendió por más de 200 años.
La mezcla de culturas y civilizaciones ha ido dejando innumerables huellas en los alrededores.
Todo tipo de fortalezas, de origen árabe y cristiano. Castillos y murallas que pasaron de una mano a otra. Algunas de presencia formidable, como la imponente de Berlanga de Duero. Iglesias románicas, como la de San Miguel o la de Nuestra Señora del Rivero en San Esteban de Gormaz. Catedrales monumentales como la del Burgo de Osma, cascos históricos que visitar o pueblos con encanto como Calatañazor.
Yacimientos arqueológicos para comprender nuestro pasado y nuestro origen como Montejo de Tiermes o Uxama. Parques naturales como el Cañón del Río Lobos, La Fuentona de Muriel, el Sabinar de Calatañazor, la Laguna Negra...
Todo ello por nombrar las más cercanas y conocidas en la provincia de Soria, existiendo otras muchas no menos importantes que pueden visitarse desde Valdanzuelo en un día...
Un poco más lejos o ya fuera de la provincia de Soria, tenemos otros muchos lugares que pueden ser visitados desde Valdanzuelo.
Peñafiel y su castillo bellamente conservado y sede del museo del vino. Lerma y Covarrubias. Silos y el desfiladero de la Yecla.
Y no te olvides de pueblos como Riaza o Ayllón, con unos alrededores encomiables.
Necesitamos su consentimiento para cargar las traducciones
Utilizamos un servicio de terceros para traducir el contenido del sitio web que puede recopilar datos sobre su actividad. Por favor revise los detalles en la política de privacidad y acepte el servicio para ver las traducciones.