Una vista cercana de la Cercona desde el pueblo. Su característica veta ocre y los diferentes estratos de roca que se superponen.
La Cercona se remonta hacia los 1035 metros. En cualquier caso es el balcón más apropiado para disponer de vistas privilegiadas de Valdanzuelo. Es el sitio elevado más próximo a la población.
El camino más habitual para subir hasta aquí parte de un sendero que se adentra en Solana Abajo. Saliendo hacia Cenegro, cuando sobrepasamos las últimas naves donde se resguardan las ovejas, giramos hacia la izquierda. Donde encontramos un camino que parece convertirse en escorrentía.
Desde la Cercona hacia el Manadero.
Lo más costoso de este sendero es encontrar el lugar en el que comienza. Hay una parte, justo al iniciar el ascenso, que se halla lo suficientemente deteriorada como para tener que improvisar ladera arriba, hasta encontrar un ensanchamiento que sugiere tener aspecto de sendero. La incertidumbre dura lo suficiente como para dudar durante un rato de si realmente estamos en el buen camino. Sin embargo, saber que subimos y que nos adentramos en el barranco, no deja ya dudas.
A nuestra espalda, si nos giramos, empieza a surgir la Sierra de Ayllón en el horizonte.
El barranco de Solana Abajo también es hermoso y no resulta extraño contemplar algún corzo corretear por sus laderas, más abajo de nuestra posición. No es largo el camino, pronto llegamos al llano y giramos hacia la izquierda para ir bordeando la ladera y asomarnos a Valdanzuelo.
El mejor mirador para obtener una vista general de Valdanzuelo
Desde aquí arriba queda claro lo pequeño y recogido de Valdanzuelo. Sin embargo, tomamos conciencia del lugar privilegiado en que se encuentra, puesto que sus alrededores no son cualquiera cosa. Es cierto que dentro del pueblo resulta difícil ser consciente de ello, al hallarnos encajonados en el fondo de un valle.
Según parece, el nombre de este lugar procede de la cerca, vallado o corral, que aún se aprecia en el llano. Debió de servir en su tiempo para guardar ovejas en los descansos de su trasiego buscando comida. Esa cerca derivó en "cercona" y así quedó conocida desde entonces.
Dicha cerca es aún visible, rodeada de tierras de cultivo. En la galería de imágenes podéis ver una imagen de satélite de dicha cercona.
La vista más completa de Valdanzuelo y sus alrededores es desde este lugar.
Desde aquí podemos continuar andando (si vamos en dirección hacia Valdanzo) y alcanzar la Peña del Buitre. Podemos bajar por el sendero que lleva a esta Peña, o podemos seguir caminando hasta alcanzar Carramolinos y Escuernacabras. El recorrido es espectacular. Las vistas no van a decepcionarnos en ningún caso.
Es fácil contemplar a los corzos desde lo alto y otros animales, pastando en los campos, o cruzarnos con el vuelo de algún buitre. Si bordeamos el monte en dirección contraria, hacia Cenegro, tendremos que cruzar campos de cultivo. En su día existía un camino que lamentablemente ha sido arado en una parte bastante importante. Si somos capaces de retomar dicho camino, este nos llevará a Cenegro por el llano, de un modo rápido.
Un atardecer en la Cercona, visto desde el pueblo
Necesitamos su consentimiento para cargar las traducciones
Utilizamos un servicio de terceros para traducir el contenido del sitio web que puede recopilar datos sobre su actividad. Por favor revise los detalles en la política de privacidad y acepte el servicio para ver las traducciones.